3º Congreso de Tarot
Internacional
Barcelona, 22 de marzo 2014

"Más allá del oráculo"
Presentación:
En este tercer congreso de Tarot hemos querido poner énfasis en las distintas aplicaciones más allá del ámbito puramente predictivo. El Tarot es una gran herramienta de predicción pero hoy en día es mucho más que eso.
Hemos dado especial relevancia a los orígenes y la tradición. Y en este congreso nos hemos ido a las “fuentes", situandonos en el momento de mayor eclosión de las órdenes herméticas y viendo las aportaciones de los clásicos en el ámbito del tarot.
A lo largo de la jornada también hemos ido viendo las distintas aplicaciones del Tarot: cómo nos conecta con nuestro bienestar y salud, y también su parte más espiritual y también psicológica.
Pero hemos querido que el Congreso sea principalmente un espacio de conocimiento e intercambio: por este motivohemos dado una especial relevancia a la dinámica de grupo, que en esta ocasión ha permitido conocer de primera mano y en grupos reducidos, las lecturas de tarot favoritas de los ponentes, y sus secretos a la hora de realizarlas.
¡Grácias a las casi 200 personas que habéis participado en esta tercera edición!
Descárgate el dossier
Descárgate el díptico
Ponencias y participantes:
Revive el 3º Congreso de Tarot
Internacional
Barcelona,22 de marzo 2014

1ª ponencia
La tradición herética y el Tarot
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Síntesis
Las Artes adivinatorias o las prácticas mágicas no aparecen con el hermetismo, existen por supuesto mucho antes.
Sin embargo el hermetismo ha perpetuado y transmitido ciertos aspectos de un Conocimiento primordial por el cual se inter-penetran armoniosamente sin perder cada una de ellas la condición de Vía.
En esta conferencia trataremos de establecer la relación entre ellas.

Tiene un amplio conocimiento sobre las religiones comparadas y hernetismo (alquimia, magia, runas, etc.) que desarrolla en conferencias, congresos y seminarios en todo el país.
Destaca su labor como divulgador, ya sea a través de medios de comunicación (emisoras de radio y televisión), como guía y coordinador de rutas por lugares mágicos, o como escritor.
En concreto, es autor de los libros “Luces en la Caterdal”, “Runas, el secreto de la vida”,”Numerología, el lenguaje secreto de los números”, “misterios del mundo antiguo”, “Tratado de magia blanca” y “El tarot egipcio y la magia”
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
2ª ponencia
Las relaciones del Tarot
con las distintas "Mancias"
ponencia
Vídeo no disponible
Me gustaría empezar por mis inicios, y estos se encuentran en la Baraja Española, lo más cercano y familiar que tenía a mi alcance.
Con el tiempo empecé a manejar el Tarot como trabajo y como enseñante. Y me dí cuenta de algunas similitudes entre la popular baraja y los Arcanos Menores del mismo. Y cuando en el Tarot llegué a la Tirada Astrológica, tuve que aprender algo de Astrología para sacarle toda la información posible.
Soy amiga y compañera de profesión de D. Santiago Bermejo, que impartía unas estupendas clases de quiromancia y me inicié en ellas dándome cuenta que los dioses griegos y romanos aparecían en ellas, en las zonas de las manos, con las mismas cualidades que en la Astrología.
Sobre la mano con el Tarot, conseguíamos unas tiradas espectaculares, que después por cuenta propia yo realicé con la Baraja Española con los mismos buenos resultados.
Mi interés por otras mancias iba creciendo y apareció en mi vida espiritual Belline, con su Tarot, menos conocido, y con su Oráculo, más del dominio público.
Con ellos me di cuenta que Edmon (el creador, no Belline que solo fue el divulgador de los mismos) no solo era un buen Astrólogo y un estupendo tarotista, sino que en su Oráculo además de los planetas conocidos en su época, incluía muchos conocimientos de Numerología.
Una exquisita numeróloga pitagoriana, Dª Graciana Grazzini, me indicó sobre una Baraja Española la Numerología más básica.
Con lo cual cerré al cabo de 30 años el círculo que mis inicios habían comenzado.

Maestra de Escuela, como profesión, pero ejercí poco tiempo. Hice unas oposiciones a Banca y trabajé durante 12 años, hasta que me casé. Decidí poner una Librería, que se fue volviendo esotérica a medida que pasaban los años. 17 años después la tuve que cerrar. Trabajé en el Gabinete telefónico de Raphel, y como cabecera de línea en Arait Multimedia, y en Vicom. Grabé unos 400 programas de T.V. que se han emitido (y aun están en algunas) en las emisoras locales de Santander, Oviedo, Gijon, Telesalnes, Vigo, Palma de Mallorca, Castellón, Valencia y Murcia entre otras.
Desde principios de los 90, vengo trabajando en los Congresos que en Madrid, San Sebastian, Valencia y Marbella, organizan Sandra y Catalina Madaria. También en otros de menor importancia.
Entre tanto he escrito: “La Baraja Española, técnicas de adivinación y metodología” (ed. Éride),”Un As en la manga” (cuaderno de aprendizaje del anterior) .Tu vida en tu mano y el cuaderno de aprendizaje correspondiente (ed. Nuevos Escritores)
3ª ponencia
Una radiografia a la
experiencia oracular
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Síntesis
Estamos ante un hecho, las cartas desplegadas de tal o cual manera según caigan en una lanzada pueden ser interpretadas como revelaciones de la vida del consultante. La relación entre la aparentemente azarosa lanzada de las cartas y la circunstancia que trae la persona frente a la cual se hace, es bastante misteriosa y deja mucho que pensar. Despierta todo tipo de reacciones, desde la incredulidad hasta su entusiasta aceptación.
Pero, nuestra pregunta es ¿Qué sucede realmente en una lanzada y lectura del Tarot? o ¿Qué tipo de confabulación tiene lugar entre la vida de una persona y la secuencia en que las cartas "deciden" presentarse?
Buscaremos la respuesta a estas preguntas en los modernos avances del conocimiento del funcionamiento de la mente y del proceso creativo. Y, de manera paradójica y sorprendente, en el mismo Tarot.

Antonio Polito Di Sabato nació en Nápoles aunque la mayor parte de su vida ha trascurrido en Venezuela y recientemente en Barcelona.
Reconoce que el conocimiento es demasiado amplio y atractivo para quedarse con una parte de todo lo que ofrece, por esa razón prefiere no etiquetarse con ningún título específico, sin embargo como este es un espacio para presentarse inevitablemente diremos que tiene un recorrido por ingeniería, música, astrología, tarot y psicología.
Como aprendizaje y enseñanza van de la mano, ha ejercido ambas cosas desde la mesa del café hasta el recinto universitario donde además de la ingeniería ha enseñado simbología en la Escuela de Artes de la UCV.
En el campo astrológico tiene tres libros publicados y en el Tarot se ha especializado en las imágenes de Arthur Waite y de Paul Foster Case. Profesionalmente se ha desempeñado desde varias décadas en la consulta tanto en Astrología, Psicología como en Tarot.
4ª ponencia
Tarot y flores de Bach
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Síntesis
Hay diversas formas de acercarnos a la realidad del individuo, de investigar en las causas de su problemática, de definir su tipología y características temperamentales, dato este último de suma importancia, sin el cual fácilmente se podría caer en el error. Según mi experiencia y propia convicción, el temperamento modifica las vivencias, y no a la inversa, y como decía el Dr. Bach no hay enfermedades, sino enfermos, por lo que no debemos alejarnos nunca de la base tipológica de la persona a la que pretendemos ayudar.
El Tarot, que no es más que nuestro inconsciente, es la mejor manera de profundizar en nuestros problemas, y más rápido que muchos años de Psicoterapia. Hay países, como EE.UU. que utilizan el Tarot como herramienta, lo que implica al terapeuta poseer una mente más abierta en cuanto a prejuicios. Es importante por tanto tener claro el Arcano-Flor a que corresponde la persona como temperamento base, así como posteriormente los Arcanos-Flores que corresponden al momento que está atravesando o a los conflictos que presente.

Julia Conesa es Astróloga, Tarotista y Terapeuta Floral. Nació en Gósol (Lleida) y reside en Barcelona, donde se dedica desde hace más de 20 años a la investigación, a la consulta y a la docencia. Ha plasmado su experiencia profesional en el Método Terapéutico Arquetípico, que ha demostrado su efectividad con exitosos resultados en la consulta.
Este método, que relaciona los arquetipos junguianos y psicológicos de los 22 Arcanos Mayores del Tarot con las Flores de Bach, permite descubrir la vibración floral que le pertenece a un arquetipo, y gracias a ella elaborar la fórmula adecuada para restaurar el equilibrio emocional del paciente.
Es autora de “Tarot y Flores de Bach”, de “El secreto del Cosmos” y “El Tarot y el Siglo XX”
5ª ponencia
Las leyes de la evolución
espiritual del Tarot
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Síntesis
Cuando nos Las leyes de la evolución espiritual en el Tarot nos indicarán que trabajo interior nos propone realizar cada arcano; cada uno de los 22 arcanos mayores del tarot nos muestra un aprendizaje de vida, que se manifiesta a través de diversas situaciones que, basadas en nuestro libre albedrio, nos plantean elegir entre lo verdadero y lo falso, el amor o el miedo, la evolución o el conformismo.
Como si se tratara de un camino perfectamente diseñado los arcanos son etapas del viaje que todo ser humano enfrenta a fin de poder encontrar un sentido a su vida, el por qué de todo, y asi, al fin, alcanzar el objetivo de la felicidad, la paz y la sabiduría. El Tarot nos mostrará de que manera alcanzar ese propósito, que es común a toda la humanidad, pero que precisa una serie de lecciones y conocimientos específicos para llevarlo a cabo.
La conferencia nos mostrará ¿con que ley de vida se asocia cada arcano? Cuando aparece en una lectura ¿Qué reflexión nos propone para nuestra vida? ¿Qué tenemos pendiente y qué hemos ya recorrido? ¿Qué significa en realidad una evolución espiritual? Diferencia entre destino y misión.
Los escritores e investigadores Daniel Rodés y Encarna Sánchez han divulgado y desarrollado sistemas asociados a la psicoterapia y la espiritualidad aplicados a nuestra vida. Imparten cursos repartidos en distintos módulos, explicando una síntesis de diversas tradiciones en un conjunto de desarrollo personal. Explican cómo llevar a la práctica, hoy día, las enseñanzas de los antiguos maestros espirituales.
Expertos en el Tarot de Marsella, del que han recuperado numerosos símbolos antiguos perdidos con el paso del tiempo. La colaboración entre ambos comenzó en 1999 y llevaría a la creación de la escuela internacional LEMAT, con sede en Barcelona, que en la actualidad cuenta con profesores formados por ellos en España, Francia, México y Estados Unidos.
Viajan a Colombia y otros países para difundir sus conocimientos y han participado en diversos congresos impartiendo conferencias en calidad de invitados, como: Magic Internacional y Dia de la Terra en Barcelona, Exposer en Ciudad de México, Ferias del Libro en Madrid y Valencia, Teatro Arrieta en Bilbao, Museo Municipal de Marsella, Caixa Forum de Lleida, El Corte Inglés de Barcelona y Sabadell…
Han intervenido en programas de radio en RNE4, RAC1, RKB, Radio Unión, Wradio en Ciudad de México, Radio Mujer en Guadalajara (México), y también en programas de televisión en TeleMagik, Canal 25, Canal 6 de Guadalajara (México), TV5 de Polonia y Televisa de México.


3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
6ª ponencia
Simbolismo y Tarot
Síntesis
La ponencia que propone es sobre la iconografía del Tarot, que reduce a una hipótesis muy sencilla: el Tarot es un libro mudo, un libro sin palabras cuya elocuencia está más allá de lo discursivo, más allá de las palabras. Su contenido es un mensaje tradcicional, es el mensaje tradicional.
Se trata de la misma enseñanza transmitida de edad en edad, inalterada en el fondo aunque muchas veces adulterada en la forma. La presente exposición se limita a abordar algunos de los numerosísimos símbolos que aparecen en el Tarot de Marsella o asociados a él, tratando de mostrar algunos destellos de la luminosidad sorprendente de este libro de luz.

Barcelona 1955, ha desarrollado una actividad ininterrumplida como escritor y editor.
Su primer libro sobre el Tarot se publicó en el año 1981 y un trabajo suyo sobre los templarios y el Tarot apareció en el año 2004. Autor de varias obras sobre simbolismo y algunos cuentos iniciáticos, reparte actualmente sus momentos de ocio entre el estudio de la guematria y el disfrute de su hija Sarah.
7ª ponencia
Las aportaciones de los grandes personajes del mundo del Tarot de los siglos XVIII y XIX
Síntesis
La ponencia que propone es sobre la iconografía del Tarot, que reduce a una hipótesis muy sencilla: el Tarot es un libro mudo, un libro sin palabras cuya elocuencia está más allá de lo discursivo, más allá de las palabras. Su contenido es un mensaje tradcicional, es el mensaje tradicional.
Se trata de la misma enseñanza transmitida de edad en edad, inalterada en el fondo aunque muchas veces adulterada en la forma. La presente exposición se limita a abordar algunos de los numerosísimos símbolos que aparecen en el Tarot de Marsella o asociados a él, tratando de mostrar algunos destellos de la luminosidad sorprendente de este libro de luz.


Mª del Mar Tort
Nacida en 1966. El año 2000, junto con su madre y su hermano, deciden crear la Escola Mariló Casals d
Sus dos grandes pasiones han sido y son el Tarot y la Astrología, a las que ha dedicado años de estudio e investigación. Fruto de este trabajo, tiene una gran trayectoria y experiencia como consultora y docente en Tarot y Astrología.
Elisenda Toló
Nacida en 1985. Hija de Mariló Casals, ha vivido desde joven el mundo del Tarot y del Esoterismo en general, con normalidad y de una forma fresca y cercana. Y desde siempre ha tenido gran interés en todo lo relacionado con la simbología y significados de las cartas del Tarot.
Es profesora de Tarot desde el año 2005, donde imparte las clases de teoría y de práctica tanto de los Arcanos Mayores como de los Arcanos Menores, y es la coordinadora del conjunto de la oferta formativa de Tarot de la Escola Mariló Casals.
Dinámica de grupo
Compartiendo lecturas de Tarot
con los ponentes del congreso
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Todo tarotista conoce un gran número de lecturas de Tarot, auqnue habitualmente tiene una de preferida, con la que se siente especialmente cómodo/a. En este taller cada uno de los ponentes del Congreso explicará a un grupo reducido de participantes cual es su lectura de tarot preferida. Y nos pondrá un ejemplo práctico para que podamos ver como funciona.
Funcionamiento:
-
Nos repartiremos en grupos de entre 10 y 15 personas.
-
En cada grupo uno de los ponentes del Congreso nos explicará su lectura de Tarot preferida, tanto a nivel teórico como práctico, y porque la encuentra especialmente útil.
-
Y a continuación compartiremos las lecturas de tarot que mas nos gustan a cada uno de nosotros/as
Tarotistas participantes:












3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014
Homenaje a Felix Llaugé
"Mago Felix"
Astrólogo, brujo, escritor y futurólogo, se ha convertido en uno de los mago s más populares y discutidos del mundo de habla hispana a causa de sus predicciones y vaticinios catastrofistas que la realidad cotidiana ha puesto de manifiesto año tras año.
Fué presidente del Primer Congreso Internacional de Ciencias Ocultas (Barcelona, 1978), creador de la Enciclopedia Planeta de las Ciencias Ocultas y Parapsicología e impulsor de la Primera Gran Noche Mágica de Vallgorguina (1 de agosto de 1981). Se le considera el patriarca europeo de la magia azul.
Autor inagotable y gran divulgador, ha escrito mas de 100 libros, muchos de los cuales hacen referencia al Tarot.
Astrólogo, brujo, futurólogo y prolífico autor (más de cien libros), es sin duda el máximo experto español en oniromancia y el mago más popular de habla hispana.
Àlbum fotográfico
3º Congreso de Tarot
Barcelona, 22 de marzo de 2014

A las 9 de la mañana todo está a punto para empezar la 3a edición del Congreso de Tarot

A las 815 llegan los primeros asistentes, y a las 9 ya había más de 160 personas acreditadas

cuando faltan 15 minutos para iniciar el congreso, la sala ya está llena

Elisenda Toló, Xavier Tort, Maria del Mar Tort y Ahimsalara Ribera inauguran el 3r Congreso, a las 9.04 minutos de la mañana

Antes de empezar Ahimsalara Ribera nos propone unos ejercicios para relajarnos y despertarnos.

A punto de presentar su ponencia sobre "hermetismo y tarot"

Presentó la primera ponencia del día, sobre "Hermetismo y Tarot"

Antonio Polito di Sábato presenta la segunda ponencia del día, que lleva por título "Radiografía de la experiencia oracular"

En otro momento de la presentación de la ponencia "Radiografía a la experiencia oracular"

Participó en el Congreso dinamizando un grupo, y también dirigió unas palabras a todos los asistentes.

Organizadora de la Feria Internacional de Brujas de Sant Joan Les Fonts (Garrotxa)

Vista general de la sala, con todos los asistentes al 3r Congreso de Tarot

Presentó la ponencia "Las relaciones del Tarot con otras máncias"

Se dirige a una sala llena, a la que cautivó con su ponencia

En otro momento de su ponencia sobre la relación del Tarot con otras mancias.

Dimanizando uno de los grupos.

En otro momento de la dinámica de grupo

Dinamizando uno de los 13 grupos de la dinámica

Explicó su versión de la cruz celta

Explicó una lectura de tarot relacionada con las flores de Bach

Participó en el primer congreso como ponente, y en esta tercera edición nos ha ayudado a dinamizar uno de los 13 grupos de trabajo.

Explicando como usa la lectura "Cruz Celta" a los participantes en su grupo-


Explicó en su grupo la "lectura Mariló " en la que se usan los 22 arcanos mayores.

También participó activamente en la dinámica de grupo

A punto para empezar el homenaje a Félix Llaugé, más conocido como Mago Félix

Nos recomendó que anotásemos en una libreta todas las combinaciones que nos aparecen en nuestras lecturas, para ir construyendo nuestro propio manual.

Xavier Tort presentó a Félix Llaugé, más conocido como "Mago Félix", destacando las aportaciones que ha hecho a lo largo de más de 50 años en el sector del esoterismo.

Esta es la foto oficial de al 3a edición del Congreso de Tarot, con todos los asistentes. ¡Muchas gracias a todos!

Con Felix Llaugé en primera línea, y todos los asistentes al congreso saludando

Dirige un emotivo saludo a todos los participantes

La tarde del congreso empezó con unas palabras de Elvira Freire

Presentó la primera ponencia de la tarde, sobre "Flores de Bach y Tarot"

Maria del Mar Tort presenta a Encarna Sánchez y a Daniel Rodés, de la Escuela Lemat, que presentan la ponencia " Las leyes de la evolución espiritual del Tarot".

En un momento de la presentación de la ponencia "Las leyes de la evolución espiritual del Tarot"

En otro momento de la presentación de la ponencia "Las leyes de la evolución espiritual del Tarot"

Los representantes de la Escola Mariló Casals y de la Escuela Lemat Internacional recordaron la existencia del Código Ético del Tarot.

ya participó como ponente en la 2a edición del Congreso, y también dirigió unas palabras a los asistentes en esta tercera edición.

Con su intervención iniciamos el último bloque del congreso.


Presentando al ponente

Presentó la ponencia "Simbolismo y Tarot"

Presenta la ponencia " Simbolismo y Tarot"

Xavier Tort presenta a Maria del Mar Tort y Elisenda Toló

A punto de empezar la última ponencia del 3r Congreso, que lleva por título " Los grandes Tarotistas del siglo XVIII

Presentan la ponencia "Los grandes Tarotistas del Siglo XVIII"

Presentan la ponencia "Los grandes Tarotistas del siglo XVIII

La sala sigue llena a las 8 de la tarde, para escuchar la ponencia de Maria del Mar Tort y Elisenda Toló sobre los grandes Tarotistas del siglo XVII


Antes de concluir el congreso, Margarita Arnal dirige unas palabras a los asistentes

Después de 12 horas de funcionamiento, clausuramos la 3a edición del Congreso de Tarot a las 21.09 minutos de la noche